
La primavera comenzó con intenso trabajo que me llevó a Suiza y Francia con el fin de impartir cursos de Karate Kyokushin, Karate Jutsu Kai, defensa personal, realizar demostraciones y arbitrar en el Open de Alsacia
Además de los habituales entrenamientos en el dojo KKCG de Ginebra y con el equipo nacional suizo, quiero destacar el trabajo que la asociación No Difference, dirigida por Hanshi Claudio Alessi, está realizando en colaboración con las Naciones Unidas y su centro para menores refugiados de zonas de guerra. Allí pude impartir cursos de Karate Jutsu Kai, una experiencia sumamente gratificante, con chicos y chicas provenientes de Afganistán, Siria, Pakistán, Irak…
La organización No Difference, ha abierto un nueva delegación, dirigida a ayudar a los refugiados a través de actividades extra escolares, como artes marciales, danza, aunque también técnicas de seguridad para profesionales y comida para los jóvenes. Auténtico BUDO.
Durante la semana también pude visitar una vez más la delegación de WIBK en el Banco UBS, donde pude apreciar su progreso técnico.
Junto a una delegación del dojo KKCG, participé en una demostración en la Universidad de Ginebra en una jornada multicultural.
También, junto al equipo del dojo KKCG pude viajar a Alsacia (Francia) donde presidí junto al presidente de la federación alsaciana de Kyokushin y el presidente de la federación de Alsacia de Karate el Open de Alsacia que se celebró en Colmar, bajo la organización del Dojo DE RIEN de los Senpais de Shinkyokushin Paul y Alexis Warth.
Además actué como árbitro principal, y dirigí la demostración de combate que hicieron el Campeón de Europa Alexis Warth y el Campeón Mundial Sacha Décosterd
Por último pude participar en una demostración que se realizó en la prestigiosa sala de muestras PALEXPO donde se celebraba EXPO JUNIOR dedicada a los más jóvenes.
Durante la exhibición que WIBK Swiss Kyokushin organizó, aprovechamos para homenajear a los campeones nacionales y realizamos una bonita demostración junto a los más pequeños del dojo.
Desde estas líneas quiero agradecer su colaboración a WIBK Swiss Kyokushin Karate, a No Difference y a las federaciones de Karate y de Kyokushin de Alsacia.