EL 29 DE MARZO SE CELEBRÓ EN RIPOLLET (BARCELONA) EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE I.K.O. MATSUSHIMA CON LA PRESENCIA DE 725 COMPETIDORES DE LA MAYORÍA DE LAS ORGANIZACIONES DE KYOKUSHINKAI DE ESPAÑA.
El Club Yin-Yang (KWF) tuvo su presencia destacada en este campeonato gracias a los títulos conseguidos por Diana Cantero, que se alzó con el oro en senior femenino, la plata de Pablo Presumido y los bronces de Olatz Gorospe e Iria Fernández de Arroyabe.
El campeonato fue un éxito en cuanto a participación de competidores y también de organizaciones presentes, esto deja ver como cada vez va creciendo más el interés de los practicantes de Kyokushin por aunar esfuerzos y ganas por crear grandes eventos que representen realmente el Kyokushin nacional, que ha demostrado una vez más que unidos realmente somos el “Karate más fuerte”.
Además de IKO Matsushima, las organizaciones presentes fueron: Kyokushin World Federation, World Karate Organization, International Federation of Karate (Gran Bretaña), International Karate Organization (Cataluña), All Japan Kyokushin Union , World Kyokushin Budokai, Kyokushinkan, Asociación Catalana de Kyokushinkai, con la representación de muchos de sus líderes nacionales.
La presidencia del campeonato estuvo liderada por el Shihan Claus Rex; presidente de IKO Matsushima Europa, Shihan Gabriel Barluenga; Presidente de IKO M. España, Shihan Cesar Rufo; Branch Chief IKO M y Sensei Iván López. Como jefe de árbitros colaboró Sensei Raul Barjuan.
El Club Yin Yang participó en el equipo arbitral con la presencia del Sensei Iván Pérez Robles; como uno de los árbitros principales del campeonato, el Sensei Aritz Pelegrín y el Senpai Darío Rodríguez.
Los coaches del club fueron la Sensei Zuriñe Eciolaza y el Senpai Manuel Lezcano.
Es de desear que en los siguientes eventos realizados por todas las demás organizaciones se sienta la misma colaboración entre escuelas y practicantes, ya que el Kyokushinkai, alejado de las diferencias políticas, es potencialmente imparable en cuanto a seguimiento y pasión por el legado de Sosai Oyama.